Entradas

El Pentagrama para Niños "¿Dónde viven las notas musicales?"

Imagen
El Pentagrama  es el lugar donde se ubican las notas musicales según su altura, se acomodan como en un edificio de apartamentos, cada nota vive en un apartamento según su altura. Hoy jugaremos a ubicar cada nota en el lugar donde corresponde. Pon mucha atención al video y ubica cada nota en su lugar. ¡Diviértete ubicando las notas musicales! "Para el maestro"   En esta actividad el estudiante debe ir ubicando las notas musicales según vayan apareciendo en el video; se recomienda ver el video una primera vez completo, luego de ser necesario repetirlo e irlo pausando para facilitar la ubicación de las notas musicales en el pentagrama. Ficha de trabajo para el estudiante  

¡Los sonidos de los instrumentos musicales!

Imagen
¿Sabias que existen diferentes instrumentos musicales? Algunos de ellos tienen cuerdas como la guitarra y el violín, otros suenan cuando soplamos en ellos como la trompeta y el saxofón, otros suenan cuando los agitamos o les damos golpecitos como las maracas o el tambor. No todos suenan igual, su sonido depende del material con el que fueron fabricados, a esta cualidad la llamamos TIMBRE . Hoy jugaremos a identificar el sonido de los instrumentos, cada instrumento tiene un sonido particular que lo caracteriza.  ¡Alista tus colores y sigue las indicaciones de tu maestro! "Para el maestro"   En esta actividad el estudiante debe ir enumerando o coloreando cada estrella de la ficha según vaya escuchando el audio del video; se recomienda hacerlo con los colores primarios ( amarillo , azul y rojo )     Se puede ir pausando el video después de cada sonido y preguntar a los estudiantes que instrumento piensan ellos que sonó, luego indicarle que color usar para pintar la...

Los Sonidos De Los Animales

Imagen
  Hoy vamos a jugar a escuchar  "los sonidos de los animales"  Cada animalito emite un sonido diferente, sé que tú eres capaz de identificar cada uno de los animalitos que van a sonar.   En la ficha de trabajo deberás enumerar o colorear la estrella que le pertenece a cada animalito a medida que los vayas escuchando.  ¡Sé que tienes un gran oído y esto no será nada difícil para ti!   "Para el maestro"   En esta actividad el estudiante debe ir enumerando o coloreando cada estrella de la ficha según vaya escuchando el audio del video; se recomienda hacerlo con los colores primarios ( amarillo , azul y rojo )     Se puede ir pausando el video después de cada sonido y preguntar a los estudiantes que animal piensan ellos que sonó, luego indicarles que color usar para pintar la estrella que acompaña al animalito.     La evaluación del ejercicio debe ser subjetiva ya que cada sonido está sujeto a su percepción e interpretación. ...

¡Adivina los sonidos en casa!

Imagen
  En esta entretenida actividad llevaremos a nuestros estudiantes a vivir una experiencia sonora relacionada con  "El Timbre"      "Para el estudiante"     El timbre,   es la cualidad del sonido que nos permite identificar la fuente del sonido que percibimos, es decir, gracias a  "El Timbre"  podemos darnos cuenta del sonido que emite un ave, un carro de bomberos, un helicóptero o podemos identificar el sonido de la voz de nuestra madre cuando nos llama.     "Para el maestro"   En esta actividad el estudiante debe ir enumerando cada uno de los quince sonidos a medida que los va escuchando; se recomienda hacerlo a lápiz para poder hacer correcciones posteriormente.     Se puede ir pausando el video después de cada sonido y preguntar a los estudiantes que objeto piensan ellos que sonó.     La evaluación del ejercicio debe ser subjetiva ya que cada sonido está sujeto a su percepción e interpretación. ...

La Música es un Lenguaje

Imagen
Esta nueva entrada al salón de música, va dedicada a mis estudiantes bajistas ya que este es mi instrumento principal, y como bajista siempre sentiré que en el ensamble musical el papel que juega este instrumento es realmente fundamental; como estudiante,  tuve la influencia de grandes bajistas como: Jaco Pastorius, Marcus Miller, John Patitucci ... Pero, en esta ocasión les quiero mostrar a mi favorito, el gran Víctor Wooten , y aunque no tuve la oportunidad de aprender de él, siento que ha sido un maestro para mí, porque me llevó a soñar con tocar el bajo eléctrico. Tengo que decir que compré mucha música de él, descargué otra tanta, vi un montón de vídeos por Internet y compré algunas clínicas de bajo dictadas por él. Y aunque en esta nota lo que busco no es hablar del bajo eléctrico y de sus grandes intérpretes,  es Victor Wooten quien nos cuenta acerca del tema que quisiera que reflexionáramos. Se trata del Lenguaje de la música, y en el vídeo que verán,...

SUITE FOR TOY PIANO

Imagen
¿Quién se toma el tiempo, de escribir una suite para un piano de juguete? Del buen humor a la profundidad de una obra de arte, el compositor estadounidense John Cage, de quien he descubierto su obra, más por un accidente que por propio interés, pues, es a partir de la curiosidad que me doy a la tarea de buscar lo que ha pasado con la música y el postmodernismo.  En esta búsqueda de artistas cuya creación se ubicara dentro del postmodernismo, me encontré en primer lugar con el artista, de origen norte americano Jean Michel Basquiat , quien no me atrajo por su obra específicamente , si no por esa afinidad que tiene con mi quehacer como músico. Basquiat, aunque es un artista reconocido por su trabajo plástico, tocaba el teclado y el clarinete, y aunque no profundicé en su vida y obra, no tengo antecedentes que me indiquen que este artista haya realizado trabajos de índole sonora.  De todas formas me aventuré a revisar algunas de sus obras y me di a la tarea d...